Centro de Ciencias
Espaciales de Panamá


Credit: ESO
Centro Nacional de Ciencias
Espaciales de Panamá
CENACEP es la primera Fundación sin fines de lucro en Panamá que a través de innovadores programas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, and Mathematics) impulsa de manera coordinada proyectos relacionados a la educación de las ciencias espaciales y la promoción de actividades que fomenten el intercambio intelectual, académico y social entre estudiantes, docentes y público en general.
Objetivo
El objetivo de la Fundación es promover la investigación y la enseñanza de las ciencias espaciales en Panamá. Esta área del conocimiento comprende dos (2) grandes ramas: la astronomía y la ingeniería aeroespacial. Para cumplir este objetivo organizamos actividades, cursos y competencias orientadas al desenvolvimiento o avance de las ciencias espaciales a nivel local, regional e internacional, bajo los pilares STEAM.

Misión
Nuestra misión es impulsar la cooperación, colaboración, investigación, el desarrollo y transferencia de metodologías para la realización de actividades de divulgación, enseñanza y creación de tecnología aeroespacial.
Visión
La visión que tenemos es fortalecer la promoción de la difusión del conocimiento de las ciencias espaciales a través de una identidad cultural científica y tecnológica alcanzando equidad de oportunidades y aumento de panameños en el ámbito de las ciencias espaciales.











Mensaje de nuestra Directora Ejecutiva
Con el apoyo de diversos profesionales de la astronomía de diferentes puntos del país y aliados estratégicos de múltiples instituciones ayudamos a estudiantes de diferentes niveles, desde la primaria hasta la universidad, a aprender y mejorar sus habilidades y conocimiento enfocados en aviación, astronomía, aeronáutica y exploración espacial.

Estamos inspirando la nueva generación de científicos que necesitan estar a tono con las oportunidades necesarias en los sectores de astronomía e ingeniería aeroespacial. Como miembro de varias asociaciones profesionales, me mantengo en contacto con la comunidad científica internacional, lo cual me permite aprender sobre estrategias innovadoras para llevar las ciencias espaciales al público en general utilizando la metodología “aprender haciendo”.
Espero que el Centro Nacional de Ciencias Espaciales de Panamá (CENACEP) abra nuevas oportunidades de crecimiento en ramas de la física, astronomía y el sector aeroespacial. Deseo que el público en general descubra más sobre el Universo y que crezcan las alianzas en materia de ciencias espaciales entre los países de la región latinoamericana.
«»SUEÑA, CREA Y VUELA ALTO»»
Dra. Madelaine Rojas
Siga en Contacto
Le notificaremos nuestras novedades, eventos y actividades.
al enviarnos su información, nos da permiso para enviarle un correo electrónico.
*puede darse de baja en cualquier momento.

Artículos promocionales


